Enlucidos,
existen unas recomendaciones para los enlucidos sobre los
techos FORLI, encaminadas a un correcto acabado.
1.
El espesor medio del revestimiento debe de estar entre 1 cm.
y 1,5 cm. La norma recomienda 1,5 cm.
2.
Antes del inicio, deberá de comprobarse que las instalaciones
están correctamente empotradas en los 3 cm. de poliestireno (bajo los
nervios) que nuestro sistema proporciona para facilitar dichas
instalaciones.
3.
Los yesos a utilizar deben de tener una resistencia a la flexotracción
alta y sin una dureza excesiva (45-70 shore C), nuestros técnicos, si
así lo desean, podrán comprobar la dureza del mismo.
4.
Por lo que a las características de los yesos se refiere, debemos
diferenciar entre los que se van a ejecutar manualmente y los que se
van a ejecutar proyectados. Los primeros se aconseja que sean de
fraguado controlado y que cumpla el pliego de recepción RY-85. Los
proyectados deben de ser aligerados (YPM/A) con densidades en torno
a 800 Kg./m
2
.
5.
Para la perfecta ejecución se recomienda dar la aplicación en dos
tendidos consecutivos. El primero se extenderá sobre el soporte
moleteado que tiene la parte inferior del sistema FORLI, intentando
que el yeso entre en dicho moleteado. Posteriormente, se aplica un
segundo tendido, de manera que el revestimiento forme una sola capa
homogénea.
6.
Deberán tenerse en cuenta las condiciones climáticas durante
su aplicación, en caso de aparición de microfisuras por saltos térmicos
deberán solucionarse antes de la fase de pintado (pinturas elastómeros).
13
2ª capa de yeso
homogénea
Pieza inferior
zona moleteado
Canal para perfil
directo de
trasdosado
MANUAL TÉCNICO
Enlucidos y falsos techos
1ª capa de yeso
para cubrir
moleteado