Página 5 de 58 • DAU 07/049 • Edición B
1.
Descripción del sistema y usos
previstos
1.1.
1.1.
1.1.
1.1.
Definición del sistema constructivo
Definición del sistema constructivo
Definición del sistema constructivo
Definición del sistema constructivo
El
sistema
FORLI
de
construcción
de
forjados
unidireccionales y reticulares consiste en un conjunto de
componentes realizados en poliestireno expandido (EPS)
que, una vez
ensamblados en obra sobre un
encofrado
continuo, de acuerdo con las instrucciones de ejecución
de
Forjados
y
Estructuras
Ligeras
Castilla
y
León
SA,
forman
el
sistema
aligerante
del
forjado
quedando
incorporados
en
él,
sin
contribuir
a
su
capacidad
resistente.
Dicho
sistema
no
recuperable
posibilita
el
posicionamiento
de
las
barras
de
acero
corrugado
y
el
posterior vertido de hormigón in situ.
El
sistema
FORLI
está
constituido
por
los
siguientes
componentes esenciales:
•
Placa base de encofrado para zona maciza.
•
Pieza inferior de zona aligerada.
•
Pieza superior de zona aligerada.
Cada pieza superior de zona aligerada encaja, en función
del
tipo
de
forjado
–unidireccional
o
reticular–
y
de
la
planta
de
fabricación,
en
dos
o
cuatro
piezas
inferiores
de
zona
aligerada,
constituyendo
el
conjunto
de
la
bovedilla
o
del
casetón.
La
pieza
superior
de
zona
aligerada
permite
conectar
y
posicionar
correctamente
las
piezas
inferiores
de
zona
aligerada,
además
de
completar
el
elemento
aligerante.
La
placa
base
de
encofrado para zona maciza se utiliza en aquellas zonas
del
forjado
destinadas
a
ser
macizadas,
como
pueden
ser
los
zunchos
laterales,
las
vigas
embebidas
o
los
ábacos.
La
unión
entre
los
distintos
componentes
esenciales
del
sistema
FORLI
forma
los
nervios
de
los
forjados
que,
posteriormente
a
la
colocación
de
las
armaduras
definidas
en el
proyecto, están
destinados
a
rellenarse de hormigón.
Una
vez
ensamblados
los
componentes
del
sistema
FORLI
sobre
el
encofrado
continuo
y
colocadas
las
armaduras
en
el
espacio correspondiente
a los nervios,
se
disponen
las
armaduras
de
negativos,
las
mallas
de
reparto
y
se
procede
al
vertido
de
hormigón
y
su
posterior
vibrado.
Los
criterios
de
proyecto
y
ejecución
de
los
forjados
construidos
con
el
sistema
FORLI
se
relacionan
en
el
apartado
1 del presente documento.
El
hormigón
y
las
barras
corrugadas
de
acero
empleadas
como elementos resistentes del forjado no son objeto del
presente
documento,
rigiéndose
por
las
normas
e
instrucciones vigentes que les sean de aplicación
1
.
Se
contempla
el
empleo
de
un
guarnecido
de
yeso,
un
falso de techo a base de placas de yeso laminado o un
revoco de mortero como revestimientos inferiores de los
forjados unidireccionales o reticulares.
En el presente documento
no se considera la utilización
del
sistema
FORLI
en
relación
con
su
uso
como
elemento
estructural,
ni
las
tareas
que
lleve
a
cabo
la
oficina técnica en el proceso de cálculo de la capacidad
resistente
del
forjado.
En
este
sentido
la
especificación
de las características de las barras de acero corrugadas,
de
las
mallas
electrosoldadas
y
del
hormigón
vertido
in
situ
no
son
objeto
del
presente
documento,
siendo
su
especificación
responsabilidad
de
la
Dirección
Técnica
de cada obra.
Los
componentes
del
sistema
FORLI
producidos
en
ambas plantas de fabricación presentan diferencias en la
distribución
de
huecos
en
el
interior
de
las
bovedillas
y
los casetones tal y como se muestra en el apartado 2 del
documento.
Forjados y Estructuras Ligeras Castilla y León SA lleva a
cabo
la
fabricación
de
los
distintos
componentes
del
sistema
FORLI
y
proporciona
al
constructor
de
la
obra
las
instrucciones
para
su
correcto
ensamblado
en
obra
de
acuerdo
con
las
soluciones
establecidas
en
el
proyecto.
Los
componentes
del
sistema
FORLI,
en
forma
de
piezas
de
poliestireno
expandido
(EPS),
se
fabrican
en
las
instalaciones
de
Transformados
Parrsot
SL
en
Medina del Campo y en las de Utilbox SL en Chiclana de
la Frontera.
Los
componentes
del
sistema
FORLI
fabricados
en
las
distintas
plantas
de
fabricación
no
son
intercambiables
entre sí.
Los componentes del sistema FORLI fabricados
en
cada
planta
de
fabricación
constituyen
un
conjunto
indivisible.
1
En
la fecha
de edición del
DAU
07/049, a los elementos resistentes
que
forman
parte
de
los
forjados
unidireccionales
y
forjados
reticulares constituidos por hormigón
vertido en
obra
les alcanza la
instrucción EHE de diciembre de 1998.